Una de las bebidas más antiguas de la humanidad es la
cerveza, ya que los antiguos egipcios cobraban parte de su salario en
pintas de cerveza, sin embargo esta bebida obtenida de la fermentación de la
cebada y el lúpulo, puede causar una reacción alérgica.
Uno de los problemas más comunes para identificar la
alergia a la cerveza es la confusión de sus síntomas, ya que la
mayoría de la gente no los tiene en cuenta debido a que todas las formas de
alcohol (cerveza, vino, whisky) pueden provocar algunos efectos
secundarios, como la congestión nasal y enrojecimiento de la
piel, pero estos síntomas no son una reacción alérgica, sino
subproductos de la acción vasodilatadora natural que incrementa el flujo
sanguíneo.
La alergia a la cerveza se manifiesta en personas que puedan
ser hipersensibles a uno o más de los componentes, tales como levadura,
lúpulo o la cebada, que son los componentes individuales a partir de
los cuales se lleva a cabo el proceso de fabricación de cerveza y estos son los responsables que
conducir a una respuesta alérgica con sus síntomas únicos.
-La cebada
La cebada malteada se crea a partir de la germinación y tostado
de los granos de cebada, proceso en cual se obtiene el azúcar del grano. Una
persona que padece alergias al polen puede ser susceptible a la cebada malteada,
la cual puede causar una amplia variedad de síntomas tales como; hormigueo en la
cara, urticaria, hinchazón de los labios y la lengua, molestias en
el pecho, mareos y tos.
-El Lúpulo
El lúpulo es el componente de la cerveza que le brinda
el sabor amargo y existe una posibilidad muy pequeña, pero ahí está, de
tener una alergia al lúpulo, cuyos síntomas son; rinitis (secreción
nasal), conjuntivitis (inflamación o infección ocular), episodios
de asma y urticaria de contacto, esta última es similar a la reacción que
produce la hiedra venenosa, cuando se toca.
-La Levadura
La levadura es crítica para la producción de cerveza, ya que
produce el contenido de alcohol y la alergia a la levadura puede causar una gran variedad de
síntomas como; dolor de garganta, estornudos, sibilancias, dolor abdominal,
náuseas, erupciones cutáneas, diarrea, mareos, ardor de
estómago y la lengua cubierta de blanco.
Para tener en cuenta; si bien la alergia a la cerveza
existe y se puede identificar a través de los síntomas mencionados, tiene
tratamiento y esta bebida esta siendo objeto de una gran variedad de estudios
por sus propiedades saludables, entre ellas su capacidad para fortalecer
lo huesos.