El proceso de digestión comienza con la
descomposición mecánica del alimento en la boca y termina con la excreción de
los materiales de desecho, sin embargo el proceso no es tan simple ya que en él
se produce una compleja interacción enzimática que comienza con la acción de la
saliva, las enzimas pancreáticas, el ácido del estómago, sales biliares y
gastrointestinales, que se encargan de reducir la comida a nutrientes
aprovechables o que pueden ser absorbidos por el torrente sanguíneo.
Pero una serie de condiciones pueden interferir con este
proceso y llevar a desarrollar síntomas tales como; molestia abdominal,
flatulencia, mala absorción e intolerancia a ciertos alimentos, entre ellas mencionaremos
las siguientes;
-Síndrome de intestino irritable (SII)
El síndrome del intestino irritable afecta a millones de personas
en el mundo y sus síntomas incluyen; dolor abdominal, alteración de los hábitos
intestinales, distensión abdominal e intolerancia a determinados alimentos, como
el trigo o los productos lácteos. Estos síntomas se superponen a los de otros
trastornos como; la enfermedad celíaca y la intolerancia a la lactosa, situaciones que dificultan muchas
veces el diagnóstico de SII.
El tratamiento consiste en evitar los alimentos específicos que
desencadenan los síntomas, aumentar la fibra en la dieta, psicoterapia y
medicamentos.
-Insuficiencia pancreática y biliar
El páncreas es una glándula que produce una
serie de enzimas que facilitan la digestión de los alimentos
como; lipasas, amilasas y proteasas, encargadas de descomponer las
grasas, carbohidratos y las proteínas respectivamente. La bilis desde el hígado
ayuda a emulsionar las grasas para que puedan ser más fácilmente
digeridas, por lo cual una deficiencia del páncreas o el hígado puede interferir
con la producción de enzimas o de la bilis y esto lleva a la hinchazón, malestar
abdominal e intolerancia alimentaria.
Algunas personas desarrollan estos problemas después que le
extirpan la vesícula, por ello se les recomienda evitar los desencadenantes
dietéticos y tomar suplementos de enzimas digestivas, así como
ácidos biliares para aliviar los síntomas.