Cuando un bebé comienza a consumir alimentos sólidos es todo un evento para sus padres y también un desafío, ya que
esta nueva etapa viene acompañada de nuevas preguntas e inquietudes y una de
ellas es como evitar las alergias alimentarias o que alimentos son más propensos a
causarla.
Lo ideal cuando se inicia la etapa de la alimentación solida para los bebés, es comenzar poco a poco o
alimento por alimento, ya que de esta forma se podrá identificar cualquier reacción alérgica a nuevos alimentos. Es importante comenzar
por lo tanto de forma gradual la administración de alimentos nuevos y de a uno a
la vez, de lo contrario se tendrá problemas para relacionar una alergia
a un alimento nuevo específico, así por ejemplo, si le das a tu bebé
tres comidas nuevas a lo largo de un día y desarrolla una reacción alérgica, no
podrás saber que alimento la provocó.
Más allá de los alimentos, que siempre serán naturales por supuesto y deberán
pasar de un grupo a otro, bajo la supervisión de un profesional, en lo que
respecta a evitar posibles alergias alimentarias después de ofrecer un
alimento nuevo a su bebé, se recomienda esperar de tres a cinco días
antes de la adicionar otro alimento nuevo al menú, pero si puede comer la
variedad que se le ha dado hasta ese momento, por supuesto.
Por lo tanto después de cada nueva comida, se deberá estar al
pendiente de las reacciones alérgicas y lo que deben saber los padres pero sin
asustarse, es que hay más de 160 alimentos alergénicos, pero se
reducen a ocho los alimentos y grupos de alimentos culpables de hasta el 90 por ciento de las
alergias alimentarias más comunes.
Uno de ellos y el más peligroso es el cacahuete, de hecho
muchos expertos sugieren que lo ideal es esperar hasta que el niño cumpla 3 años
antes de dárselos a probar, por una cuestión de seguridad. Los otros
alimentos responsables de causar alergias son; la leche, el
huevo, los frutos secos (como las nueces o almendras), el pescado, los mariscos,
la soja y el trigo.
Continuaremos en próximos artículos desarrollando este
importante tema sobre la nutrición infantil.